2.Texturas
- Granoblástica:
Los cristales forman un mosaico de granos más o
menos equidimensionales. Los contactos entre granos
tienden a formar 120º en puntos donde se juntan tres
de ellos (puntos triples).Esta textura es
común en rocas monominerálicas como cuarcitas y
mármoles, así como en rocas de grado metamórfico muy
alto como granulitas.
- Lepidoblástica: Está definida por minerales tabulares (en general
filosilicatos, normalmente micas y cloritas)
orientados paralelamente según su hábito planar. Esta textura es la típica
de metapelitas (pizarras, micacitas, esquistos y
gneises pelíticos).
- Nematoblástica:
Está definida por minerales prismáticos o aciculares
(inosilicatos, normalmente anfíboles)
orientados paralelamente según su hábito elongado en
una dirección.Esta textura es típica de anfibolitas y
algunos gneises y mármoles anfibólicos.
- Porfidoblástica:
Está definida por la presencia de blastos de tamaño
de grano mayor (porfidoblastos) que el resto
de los minerales que forman la matriz en la que se
engloban. Cualquier tipo de roca metamórfica puede
tener textura porfidoblástica, y los porfidoblastos
pueden ser de cualquier mineral que la forme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario